Mostrando entradas con la etiqueta festival guayaquil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta festival guayaquil. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de enero de 2013

miércoles, 2 de enero de 2013

MEGAevento para CONSERVACIÓN del CERRO PARAÍSO

El Domingo 6 de Enero contaremos  con una  programación diversa en gustos y edades, de manera que más personas puedan conocer y disfrutar de los diferentes espacios privilegiados del Cerro Paraíso como son el Mirador de la Gruta y las canchas!

Este evento es la unión de Cerros Vivos, Moradores de la Cdla. El Paraíso, Iglesia Santa María del Paraíso, y el Mango Fest*, que si ningun tipo de apoyo institucional o económico, nos reunimos por la necesidad que sentimos de llamar la atención pública para que este Cerro tenga el correspondiente manejo de conservación,  conviertiendose así  en un Parque Ecológico para la ciudad.

Nuestra programción:


MIRADOR DE LA GRUTA
10h00a 11h00    Misa por Dia de Reyes
11h00 a 16h00   MANGO FEST* Concierto Musical


Todo el día
-Fería de Dulces
-Eco-Feria (Exposición de productos orgánicos, naturales y artesanales)
-Senderismo


CANCHAS
11h00 a 13h00   Animación y juegos para niñ@s

*MANGO FEST,  es un concierto musical organizado por Lenin Amores morador de la Ciudadela El Paraíso, que cuenta con una década de tradición, lo realiza dos veces al año, nació en la Calle Los Mangos, al cual debe su nombre. 

domingo, 9 de diciembre de 2012

Por el día mundial de las montañas

El 11 de diciembre el grupo Cerros Vivos y moradores de la ciudadela estarán celebrando el día mundial de las montañas. Se han programado 24 horas de actividades artísticas y ecológicas de manera que las personas puedan crear una relación con la naturaleza y conocer el Bosque seco Protector Cerro PAraíso, un pulmón de Guayaquil, que guarda características únicas con especies endémicas.

El programa se realizará en las canchas de la ciudadela EL Paraíso! 

http://cerrosvivos.blogspot.com/p/como-llegar.html

8h00 a 10h00 Avistamiento de aves con Biologo Fernando Felix (Museo de Ballenas de Salinas) 

                     Traer binoculares si tienen

10h00 a 12h00 Talleres para niños (pintura, percusion, expresion corporal)
12h00 a 15h00 Almuerzo comunitario
16h00 a 18h00 Juegos Tradicionales
18h00 hasta el amanecer Fogata, cuentos, cantos, tambores y Acampada

Estas actividades no cuentan con ningún tipo de apoyo institucional ni económico, se realizan por el voluntariado de personas amantes del cerro Paraíso que creen que este espacio privilegiado debe conservarse para las generaciones venideras.